Crear un Árbol de Navidad con Revistas
¿Quieres
decorar con algo navideño tu mesa de la oficina pero no sabes cómo? ¿Tienes un
rincón en un mueble que te apetece llevar de “navidad”?
¡Te
traigo la solución perfecta para estas dos preguntas!
¡Crea un Árbol de Navidad con
Revistas!
Además
lucen como ninguno en estanterías, mesas de despacho o incluso como centros de
mesa en las comidas de Navidad. Verás como todo el mundo se sorprende con ellos
y te preguntarán dónde los has comprado. Además son muy fáciles y sencillos de
crear. ¡Manos a la obra!
Prueba
a llevarte el árbol a la mesa de la oficina, ya varas como al día siguiente
todo el mundo viene con revistas para crear el suyo.
MATERIALES:
·
REVISTA
Busca una con lomo gordito, tipo catálogo de juguetes o revista vogue. Así conseguirás que el árbol tenga muchas “hojas” y sea muy “frondoso”.
Debes vigilar las tapas. Si las tapas son muy duras o rígidas es mejor quitarlas. Si son blanditas, podremos doblarlas con facilidad también.
Busca una con lomo gordito, tipo catálogo de juguetes o revista vogue. Así conseguirás que el árbol tenga muchas “hojas” y sea muy “frondoso”.
Debes vigilar las tapas. Si las tapas son muy duras o rígidas es mejor quitarlas. Si son blanditas, podremos doblarlas con facilidad también.
El Paso
a Paso es muy sencillo, sólo tienes que hacer tres dobleces en cada hoja y
repetirlos para todas las hojas de la revista. Eso sí, ¡ten cuidado! que
el papel es muy traicionero y puedes acabar cortándote.
PASO A
PASO:
1. Coge la hoja por la esquina superior
derecha y dirígete con ella hacia el centro del lomo donde nace la hoja. El
primer doblado de cada hoja es muy importante porque es lo que al final
formará la copa del árbol. Intenta ajustarte al máximo en el doblado y asegúrate
de que la punta esté bien definida. ¡Verás como el resultado mejor mucho!
2. Coge la nueva esquina creada en el
centro de la página y vuelve a dirigirte con ella hacia el centro del lomo. ¡Repasa
bien los dobleces!
3. Esconderemos la punta inferior que
sobresale doblándola hacia arriba.
4. Repite el proceso con todas las páginas
de la revista. Se irá formando un abanico de hojas dobladas.
5. Una vez hayas acabado con todas
las páginas y eliminado las portadas (en caso de que fueran más gruesas que las
hojas interiores) forzaremos la apertura del árbol. Esto lo haremos abriendo
las hojas e intentando que éstas abarquen los 360º, para así́ conseguir un árbol
3D completo, por delante y por detrás. Al principio costará un poco que coja
la forma, pero enseguida se adaptará.
ALGUNOS
EXTRAS QUE PUEDES AÑADIR:
1. Busca algún adorno para poner en
la copa del árbol a modo de estrella, verás qué bien queda y cómo ganan los árboles
con esos pequeños detalles.
2. Si quieres que tengan un aspecto más
minimalista, prueba a darles con un spray de pintura blanca.
Aprovecha
la sobremesa de una comida familiar, el momento de desayuno del trabajo, etc.
para proponer esta actividad. Seguro que siempre hay alguna revista a mano para
reciclar y convertir en arbolito. Además, estos arbolitos quedan muy bien en
cualquier rincón. Y si buscas revistas de diferentes tamaños puedes crearte tu pequeño
“bosque” de árboles navideños.
Crear un Árbol de Navidad con Revistas
Reviewed by Scarlet
on
octubre 12, 2017
Rating:

Post a Comment