Se llama “El punto de las cien enfermedades” y esto es lo que pasa si lo masajeas todos los días
La
acupresión es una técnica milenaria cuya práctica tiene origen en los países
orientales China y Japón, hoy en día es parte de lo que conocemos como medicina
alternativa y puede llegar a tratar enfermedades de cualquier tipo sin tener la
necesidad de consumir medicamentos.
Se
trata de ejercer presión en ciertas partes del cuerpo utilizando sólo las manos
y los dedos, estos puntos y canales están conectados con los órganos del cuerpo
humano y de esta manera se puede mejorar su función. Masajear estos puntos hace
que fluya mejor la energía en todo el cuerpo.
Uno de
los puntos más importantes en la cultura China es el “punto de la longevidad” y
en Japón es conocido como “el punto de las cien enfermedades”. Este también es
conocido como Zu San Li,
la presión frecuente hace que se ralentiza el proceso de envejecimiento,
protege contra una serie de enfermedades y aumenta la salud.
El Punto
de las Cien Enfermedades
El
punto de las cien enfermedades está ubicado debajo de la rótula y fácil de
conseguirlo, sólo tienes que colocar tu mano sobre la rodilla y localizar el
punto medio entre los extremos de su anular y meñique. (Mano izquierda sobre la
rodilla izquierda y mano derecha sobre la rodilla derecha).
Otra
forma sencilla de conseguir el punto Zu San Li, es presionando los pies en el
suelo mientras estás sentado, mantén los talones hacia abajo, puedes notar que
hay un punto en tu rodilla que está ligeramente más abultado, ese bulto en
realidad es el punto de las cien enfermedades.
¿Cómo
debes hacerlo?
Relájate
antes de comenzar el masaje, se recomienda estar sentado durante el proceso.
Inhala profundamente y céntrate en tus sensaciones. Así inicias es el proceso
de curación espiritual para restaurar la armonía entre el cuerpo y la mente.
A
continuación se masajea el punto con 9 movimientos circulares en sentido de las
agujas del reloj, el mejor momento es en la mañana o antes de comer. La terapia
debe durar unos 10 minutos. Puedes presionar el punto Zu San Li con granos de
arroz, trigo, avena o dientes de ajos.
Este
masaje milagroso puede ayudar a tu organismo en cuanto a aliviar problemas
gastrointestinales, mejora la función del sistema inmunológico, previene la
inflamación, mejora la digestión, regula la glucosa y la insulina, reduce los
efectos secundarios de accidente cardiovascular.
Comparte
con tus familiares, amigos y conocidos, quizás con toda esta información podrías
ayudar algunos de ellos.
Se llama “El punto de las cien enfermedades” y esto es lo que pasa si lo masajeas todos los días
Reviewed by Scarlet
on
julio 19, 2017
Rating:

Post a Comment